Skip to content
sábado, 1 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

538 personas sufrieron lesiones por pólvora en 2017

538 personas sufrieron lesiones por pólvora en 2017 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 02, 2018
  • Sección Nacional

COMPARTE

La cifra supone una reducción del 34,5 % con respecto a la de 822 personas que resultaron afectadas con pólvora en el mismo periodo del año anterior.

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en Colombia 538 personas sufrieron lesiones por pólvora entre el 1 de diciembre del año pasado y este lunes, de las cuales 223 son menores de edad.

La cifra de lesionados, «sujeta a cambios relacionados con el ajuste de casos en las entidades territoriales» y con corte a las 2:00 pm del 1 de enero, supone una reducción del 34,5 % con respecto a la de 822 personas que resultaron afectadas con pólvora en el mismo periodo del año anterior, detalló el INS en un comunicado.

Los casos de menores lesionados disminuyeron un 37,5 % en relación con los del año antepasado cuando se presentaron 357, al igual que los de mayores de edad que pasaron de 465 en 2016 a 315 en 2017, una baja del 32,3 %.

El 68,4 % de los accidentes se presentó por manipulación de pólvora, mientras que en el 20,8 % los heridos fueron los observadores.

Los departamentos en donde más lesionados por pólvora hubo son Antioquia, con 83 casos; Valle del Cauca, con 60 afectados, y Nariño, con 40 accidentes. En Bogotá, que tuvo 58 casos que en el 2016, resultaron afectadas 46 personas.

El número de afectados del 31 de diciembre en el país, 48 personas, supone una disminución del 42,1 % en accidentes con respecto a la misma fecha de 2016, mientras que «los datos parciales para este 1 de enero son 67 lesionados, de los cuales 28 son menores de edad», agregó la información. 

Según el Instituto, las lesiones más frecuentes son quemaduras, laceraciones, contusiones, amputaciones y daños oculares y auditivos, entre otras. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales