Skip to content
martes, 29 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0

70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta

70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta 1
Foto: RAP-E Región Central
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 26, 2025
  • Sección Turismo

COMPARTE

BiciRegión: Turismo en dos ruedas’, es un sistema de bicirutas certificadas con estándares internacionales diseñado por la RAP-E con el propósito de promover el turismo sostenible y de naturaleza, así como también, de impulsar la movilidad alternativa en la Región Central. 

70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta 2
Foto: RAP-E Región Central

Este proyecto se ha convertido en un pilar para la promoción turística de Bogotá D.C., Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, cuenta con 827 kilómetros en 11 trayectos que integra a 54 atractivos turísticos de 26 municipios. 

Uno de los recorridos más fascinantes del sistema es la ruta ‘Sendas de Agua, Torrentes de Paz’, cuyo nombre representa la riqueza hidrográfica de la región con la reconfiguración de un territorio que simboliza la paz. 

Son 70 kilómetros de travesía entre el pie de monte llanero y la Serranía de la Macarena, considerada una joya de la naturaleza y la primera reserva natural nacional establecida por ley en Colombia en 1948. 

La RAP-E Región Central rinde un homenaje al departamento del Meta y a su biodiversidad, pone al servicio la ruta ‘Sendas de Agua, Torrentes Paz’, un recorrido de 70 kilómetros en bicicleta debidamente demarcada con estándares internacionales para el disfrute de todos los colombianos. Se recorren cuatro municipios: Mesetas, Lejanías, El Castillo y Granada, donde podrán disfrutar no solo de la belleza natural del paisaje llanero, sino de todo el patrimonio que tiene el Meta”, expresó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E Región Central. 

Lea también: La apuesta que conecta a Mesetas con el turismo nacional

70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta 3
Foto: RAP-E Región Central

Durante este recorrido, que comienza en el municipio de Mesetas, pasa por Lejanías y El Castillo, y finaliza en la desembocadura del rio Ariari en el departamento del Meta, los amantes de la bici y del turismo de naturaleza, pueden disfrutar de más de 20 cascadas, piscinas naturales, la imponencia del rio Güejar y el encanto cultural de los Petroglifos de Piedra Gorda, entre otros atractivos. 

A lo anterior se suma, la magia del atardecer llanero, la amabilidad de la gente, y por supuesto los cientos de especies de flora y fauna del departamento con mayor biodiversidad de Colombia. 

Esta ruta tiene un perfil de dificultad medio con un tipo de circuito lineal, propicio para aquellos ciclistas que buscan una aventura extrema. 

70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta 4

‘Sendas de Agua, Torrentes de Paz’, impulsa el desarrollo económico de los territorios, contribuye con un estilo de vida saludable y aporta con el cuidado y la protección del medio ambiente. 

70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta 5
Foto: RAP-E Región Central

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales