A la cárcel, pareja que asesinaba y extorsionaba en tres departamentos

- Publicado en Jun 12, 2024
- Sección Judicial, Lo Mas Reciente
En medio de la incertidumbre por la inseguridad que atraviesa el Meta, la Fiscalía reportó un golpe contra dos peligrosos delincuentes: un juez, con función de control de garantías, impuso medida carcelaria en contra de Dávinson Flórez Cuello, alias Chato, y Yaifa Tatiana Ramírez Vieda, alias La Huilense.
Puede leer: Extorsión ahorca la economía | Editorial
Gracias a las pruebas aportadas por un fiscal de la Seccional Casanare, se logró que esta pareja fueran procesados judicialmente, ya que estarían involucrados en la comisión de varios homicidios y de otros delitos por lo menos en tres departamentos.
Los hechos que los involucran sucedieron entre julio y agosto de 2023, periodo durante el cual fueron asesinados tres hombres en Yopal (Casanare).
Sin embargo, alias Chato estaría relacionado con otros homicidios en Casanare, Meta y Cundinamarca,
así como con en actividades de extorsión y control de rutas para el tráfico de estupefacientes, actuando
en nombre del Clan del Golfo, de acuerdo a la información de la Fiscalía.
Le interesa: Capturan a presunto responsable de amenazas y extorsión a comerciantes del Meta
La captura de Flórez Cuello y Ramírez Vieda se materializó el pasado 8 de junio en el barrio El Porvenir
de Villavicencio, luego del seguimiento que les hicieron investigadores de la Policía y de la Fiscalía.
La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, extorsión agravada y porte ilegal de armas, cargos que no fueron aceptados.
Línea para denunciar
De otra parte, la Policía Nacional de Colombia, a través de diferentes espacios comunitarios y medios de comunicación de Villavicencio, ha venido divulgando la línea contra el crimen 3143587212.
En un encuentro con ediles y líderes de la comuna Cinco, de Villavicencio, el mayor Carlos Conde, de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, socializó este servicio, disponible desde 2023, el cual permite a los ciudadanos aportar información confidencial que ayude a localizar a cabecillas y desarticular estructuras criminales que afectan la seguridad del país, como la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central y el Clan del Golfo.
De igual manera, destacó la importancia de esta herramienta no solo para identificar criminales, sino también para anticipar y prevenir acciones que pongan en riesgo a la ciudadanía y a la Fuerza Pública, como ocurrió recientemente en la base militar de Apiay.
El uniformado precisó que esta línea está disponible para llamadas y WhatsApp, así como una presencia activa en redes sociales como Facebook, para facilitar la denuncia a las personas.
Asimismo, la ciudadanía está invitada a utilizar esta línea no solo para denunciar crímenes de alto impacto, sino también situaciones relacionadas con extorsiones y estupefacientes, las cuales serán redirigidas a las unidades competentes.
“Garantizamos la absoluta reserva de la identidad de quienes nos aporten información y ofrecemos recompensas por datos que resulten en acciones exitosas”, concluyó el mayor Carlos Conde.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
