Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

A partir del 1 de diciembre el SOAT tendrá descuento del 50%

A partir del 1 de diciembre el SOAT tendrá descuento del 50% 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 23, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

Luego de varias protestas realizadas a nivel nacional por los costos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el Gobierno Nacional anunció reducir el valor del SOAT para motos y taxis.

Según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el descuento en la tarifa del SOAT será del 50 por ciento, pero solo aplicará para algunos vehículos, como motos de bajo cilindraje (200 C.C), autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.

No olvide leer: No habrá día sin IVA en diciembre: Ministerio de Hacienda

Reyes señaló que dentro de lo acordado con el Ministerio de Hacienda, esta tarifa comenzaría a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.

No obstante, el ministro de Transporte manifestó que se intentaría adelantar esta propuesta para que comience a regir desde el 1 de diciembre de 2022 y con ello incentivar a las personas que todavía no han cumplido con el pago del seguro obligatorio.

De igual forma, se realizarán controles para prevenir el fraude en las reclamaciones y enfrentar la evasión en la compra del SOAT y las autoridades tendrán en cuenta la reducción en los índices de accidentalidad vial y en los casos de uso indebido del seguro, para evaluar la continuidad de esta medida.

A través de su cuenta de twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó que «al reducir a la mitad el valor del SOAT para motos y taxis, buscamos más progresividad en la eliminacion de los subsidios a la gasolina«, y anunció también que habrá cursos para nuevos motociclistas con el fin de reducir los siniestros.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales