Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Se abren inscripciones para el programa PAN en Meta

Se abren inscripciones para el programa PAN en Meta 1
Foto: cortesía Gobernación Meta
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 13, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

La Secretaría Social del Meta abre hoy el proceso de inscripción del Programa de Atención y Nutrición (PAN), que tendrá una duración de ocho meses y que beneficiará a 20.000 personas vulnerables de los 29 municipios del departamento, con una ración en caliente al medio día, seguimiento nutricional e intervención psicosocial.

 “Habrá una estrategia de inclusión social para que las personas vulnerables puedan salir de esa condición, también un proceso de sensibilización frente al desperdicio de los alimentos y el tema ambiental, ya que reciclaremos todo el material posible para cambiarlo por alimento y una plantación de 20.000 árboles”, afirmó Luz Edith Marulanda, gerente de la oficina del PAN.

Las personas interesadas deberán dirigirse a uno de los 70 centros PAN y cumplir con los siguientes requisitos:

Estar en estratos 1 y 2

Sisbén máximo 37 (sector urbano) y 42 (sector rural)

Niños, niñas y jóvenes por fuera del sistema escolar

Estudiantes de universidades públicas en condiciones de vulnerabilidad

Ser mujer gestante o madre lactante

Adultos mayores de 60 años

Personas con discapacidad

Familias indígenas y afrodescendientes.

El programa tendrá una inversión de 24.390’743.958 de pesos y generará 517 empleos directos entre coordinadores, promotores, manipuladores, profesionales en salud, facilitadores y supervisores de campo, garantizando una atención integral y el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios, agregó Marulanda.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales