Acueducto amanece con 700 litros de agua por segundo, listo para planear turnos de distribución

JM
Jhon Moreno
- Publicado en May 29, 2025
- Sección Villavicencio, Lo Mas Reciente
Después de cinco días del colapso de una parte del sistema de acueducto, Villavicencio amanece este jueves con una noticia alentadora en medio de la crisis del servicio que afecta a sus habitantes: la activación de la segunda motobomba en la Estación de Bombeo Bavaria.
Esta labor ha permitido aumentar la captación de agua para su tratamiento a 500 litros por segundo para el sistema de acueducto de la ciudad en dicha estación, lo que representa un mayor caudal, explicó el alcalde, Alexander Baquero.
Puede leer: Reparación del acueducto de Villavicencio tardará de 2 a 3 meses: Alcalde
Según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), cada bomba en funcionamiento en la Estación Bavaria aporta 250 litros por segundo, pero en donde históricamente solo había funcionado con una bomba.
Sin embargo, gracias al trabajo técnico y operativo realizado durante los últimos días, el miércoles sobre las tres de la tarde se logró reparar y poner en funcionamiento la segunda bomba, lo que permitirá mejorar la situación de desabastecimiento en la ciudad.

Con esta nueva captación de agua, la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda recibirá un total de 500 litros por segundo para potabilizar, lo que ayudará a mitigar la situación.
Además, se suma la captación de Fuentes Altas, que aporta 200 litros por segundo más; con 700 litros en total, se permite organizar y planear los turnos de distribución del servicio a los diferentes barrios, uno de los reclamos más intensos de los usuarios esta semana.
El alcalde de Villavicencio expresó su alivio y agradecimiento al equipo técnico y operativo que trabajó en la reparación de la motobomba. «Hoy podemos respirar un poco más tranquilos, aunque sabemos que no es la solución de fondo, pero es un paso importante para superar esta emergencia», dijo.
Por su parte, Juan Guasca, directivo de la EAAV, destacó el trabajo realizado por el equipo técnico y operativo, que incluso contó con el apoyo de expertos técnicos desde Bogotá y Brasil a través de videollamadas: «Los villavicenses pueden tener toda la tranquilidad que estamos trabajando 24/7 para superar prontamente esta emergencia», aseguró.
Aunque la situación aún no está completamente resuelta, la activación de la segunda motobomba es un paso importante para mejorar la situación hídrica en Villavicencio. Sin embargo, aún se requiere la reparación del viaducto que colapsó, lo que necesitará una tubería de 33 pulgadas que debe ser ordenada y fabricada, y que estaría disponible en Villavicencio dentro de dos semanas.
JM
Jhon Moreno
