Skip to content
domingo, 7 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Acuerdo Gobierno y ELN, para desminar territorios

Acuerdo Gobierno y ELN, para desminar territorios 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 07, 2017
  • Sección Nacional

COMPARTE

 El Alto Consejero para el Posconflicto, los Derechos Humanos y la Seguridad, Rafael Pardo, advirtió que todo gesto por parte de los actores armados que busca dejar atrás la instalación de minas antipersona y asuma el compromiso de adelantar acciones de desminado, evitará que más familias colombianas sean víctimas de este flagelo.

“En Colombia hay más de 52 millones de metros cuadrados contaminados de minas antipersona. Si bien para el Gobierno Nacional el librar de minas las zonas rurales y adelanta trabajos en 14 departamentos y que representa el 40 por ciento, aún queda mucho por avanzar”, afirmó el funcionario.

Tras haber finalizado la primera ronda de negociaciones que el Gobierno Nacional adelanta en Ecuador con el ELN, en el que se anunció que este grupo armado desarrollará un proyecto de piloto de desminado humanitario en los próximos meses, el alto consejero para el posconflicto agregó: “Desminar un territorio contaminado equivale a salvar vidas. Por eso cada esfuerzo en favor de descontaminar los territorios minados contribuye a que las zonas afectadas puedan ser viables en términos de productividad, desarrollo y paz”.

En la actualidad Colombia tiene 52 millones metros cuadrados contaminados, de los cuales se están interviniendo 23 millones en 14 departamentos, entre ellos Antioquia, Meta, Caquetá, Cauca Tolima y Huila, entre otros.

En 2016 fueron liberados 924.575 metros cuadrados con alguna contaminación por minas lo que equivale a 145 campos de fútbol y más del doble de lo que se despejo en el año 2015.

Desde 1990 hasta la fecha, se han despejado 2.902.244 metros cuadrados, de un total de 52 millones, y se han declarado 8 municipios libres de sospecha de contaminación por minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales