Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Adecúan punto de atención para población migrante

Adecúan punto de atención para población migrante 1
Más de 20.000 venzolanos viven en Villavicencio, otros viven de un lado para otro dentro del propio país. Foto: Archivo Oscar Bernal
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio abrieron un punto de atención y orientación de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Con esto, se habla de un importante espacio para la atención de población migrante o refugiada de manera irregular en la capital del Meta.

La Acnur, que desarrolla diferentes proyectos alrededor del mundo ayudando a desplazados y refugiados de diferentes conflictos busca que allí se garantice que la población realice el registro del estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos, cuenten con la atención de las necesidades personales y familiares, accedan a la oferta institucional que ofrece el municipio y logren encontrar un apoyo que mejore sus condiciones de vida.

“La materialización de la alianza entre la Alcaldía de Villavicencio y la Acnur es una buena noticia no solo para la población migrante, sino para toda la ciudadanía, es seguir demostrando de manera efectiva que Villavicencio sigue siendo una ciudad garante de derechos”, dijo Jorge Cifuentes, director de Grupos de Especial Protección.

Igualmente, John Robert Sánchez, coordinador regional del proyecto de Puntos de Atención y Orientación entre Acnur y Opción Legal, invitó a la población para que se acerquen a las instalaciones de la Secretaría de Gestión Social de Villavicencio, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y accedan a todos los servicios, asesorías y apoyos.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales