Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Agéndese para la segunda ‘Feria Campesina y de la Resiliencia’

Agéndese para la segunda 'Feria Campesina y de la Resiliencia' 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el propósito de fortalecer los canales de comercialización de los productos agropecuarios, tal como los emprendimientos y experiencias de quienes han sido víctimas del conflicto en el Meta, este jueves 30 de mayo, en la Plazoleta Los Libertadores de Villavicencio, se realizará la segunda ‘Feria Campesina y de la Resiliencia’.

La feria es organizada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio, y se desarrollará entre las 9:00 a.m. y 3:00 p.m.

César Santoyo, director territorial de la URT en Meta, indicó que en esta segunda versión se tendrá la participación de cerca de 200 expositores. Así mismo, resaltó que el evento promete impulsar las ventas de mercados campesinos, emprendimientos de mujeres, indígenas y víctimas.

Lea: URT compensará a familia despojada por la guerra en Puerto Rico (Meta)

Los consumidores encontrarán en los estands frutas, verduras, hortalizas, lácteos, vinos, alimentos procesados, huevos y artesanías producidas por familias del campo. Además, los entes gubernamentales presentarán su oferta a la comunidad, y brindarán información sobre los trámites y servicios que prestan.

Finalmente, Santoyo destacó que a la fecha, 120 familias restituidas del Meta han sido atendidas con proyectos productivos implementados por la URT, con una inversión del orden de los $3.220 millones en líneas como ganadería, porcicultura y cultivos de cacao, aguacate, plátano y cítricos, entre otros.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales