Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Agua potable llega a las comunidades más remotas del Meta

Agua potable llega a las comunidades más remotas del Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 17, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en las zonas más apartadas del Meta, se están implementando sistemas alternativos de tratamiento y recolección de agua potable en comunidades rurales. En los municipios de Mapiripán y La Macarena, familias que han vivido durante años sin acceso a este recurso básico pronto verán una solución a sus problemas de abastecimiento.

Los caseríos de San José de Caquetania y Playa Rica, en La Macarena, junto con El Anzuelo y La Libertad, en Mapiripán, se beneficiarán con nuevas tecnologías que permitirán que unas 960 personas tengan agua potable de forma permanente. Estos pequeños núcleos familiares, que se encuentran a varias horas de los centros urbanos, recibirán apoyo con sistemas diseñados específicamente para las zonas rurales dispersas, donde las grandes distancias y las limitadas conexiones hacen imposible establecer acueductos tradicionales.

«Este proyecto beneficiará a más de 900 habitantes, donde nunca ha llegado el agua potable, de tal manera que nuestros ingenieros y equipo técnico, ha llegado a estos lugares en moto, avión, lancha para darle una solución definitiva a todos estos pobladores», expresó David Riaño, director de Acceso Igualitario al Agua en Territorios Marginados y Excluidos.

Lea también: Indagan aparente incremento injustificado de contratos en la Agencia Nacional de Tierras

Las familias de estos sectores, en su mayoría campesinas y de comunidades étnicas, ven en estas acciones una oportunidad para mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados a la falta de agua potable. Las visitas de los equipos técnicos han permitido identificar las principales necesidades de estos territorios, logrando acuerdos con los habitantes para poner en marcha soluciones adaptadas a su contexto.

Estas iniciativas hacen parte del programa Agua es Vida del Ministerio de Igualdad y Equidad que se ha llevado a varias regiones del país, con un enfoque especial en los territorios más apartados y vulnerables. Durante el más reciente recorrido, el equipo ministerial visitó 26 comunidades en los departamentos de Cauca, Putumayo, Vichada, Cundinamarca y Meta, identificando a cerca de cinco mil personas que se beneficiarán de sistemas alternativos de tratamiento de agua potable.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales