Skip to content
martes, 2 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Alcaldía suspende obras sin licencia en el sector rural de Villavicencio

Alcaldía suspende obras sin licencia en el sector rural de Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Gobierno, suspendió varios proyectos urbanísticos ilegales que se adelantaban en el sector rural del municipio, tras operativos de verificación realizados en los corregimientos.

Uno de los casos se registró en la vereda El Cocuy, del corregimiento 7, donde las autoridades encontraron una parcelación que no contaba con las licencias requeridas. “Al no presentarnos las licencias correspondientes, el corregidor número 7, en compañía de la Policía Nacional, procedió con el acta de suspensión de la obra”, explicó el secretario de Gobierno, Germán Ayala.

Le puede interesar: Autoridades frenan urbanización ilegal en El Brillante: alertan riesgo de estafa

Durante la misma jornada, las autoridades inspeccionaron proyectos en la vereda San Juan Bosco, vía a Caños Negros, identificados como Casa Verde y Reservas de la Pradera. Según Ayala, tampoco presentaron licencias de parcelación, por lo que fueron sellados de inmediato.

El funcionario advirtió que la administración municipal continuará con los controles para garantizar el cumplimiento de las normas urbanísticas y proteger a la ciudadanía de posibles estafas. “Nuevamente hacemos el llamado a la comunidad para que no se deje engañar con la venta de lotes donde no está debidamente legalizada la parcelación”, enfatizó.

La Alcaldía recordó que los proyectos sin permisos urbanísticos pueden ser objeto de sanciones y quienes adquieran lotes ilegales corren el riesgo de perder su inversión. Además, reiteró la invitación a la comunidad para que denuncie ante las autoridades cualquier irregularidad relacionada con parcelaciones en el área rural.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales