martes, 8 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Martes 9 y 0

Alerta en el Meta por riesgo de desbordamiento en ríos y caños


Alerta en el Meta por riesgo de desbordamiento en ríos y caños 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante el aumento progresivo en los niveles de los principales ríos del Meta, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD) de la Gobernación activó una alerta preventiva y emitió un llamado urgente a las comunidades ribereñas para que refuercen sus planes de prevención y evacuación.

Según la entidad, las intensas lluvias de los últimos días han provocado crecientes súbitas en diversos afluentes, generando afectaciones en cultivos, viviendas, vías terciarias, centros educativos y puentes, especialmente en municipios como Villavicencio, Guamal, Acacías, Lejanías, El Dorado, El Castillo, El Calvario, San Martín, Puerto Lleras y Vista Hermosa.

Los ríos con mayor monitoreo por riesgo de desbordamiento o trasvase son:

  • Río Guayuriba

  • Río Ariari

  • Río Guamal

  • Río Humadea

  • Río Guape

  • Río Guatiquía

  • Río Yucao

  • Río Guayabero

  • Río Metica

  • Río Negrito

  • Caño Urichare

  • Caño Camelias

  • Caño Chichimene

Lea: Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos

Alerta en el Meta por riesgo de desbordamiento en ríos y caños 2

La DIGERD advirtió que estos cuerpos de agua representan un riesgo latente para las comunidades ubicadas en zonas ribereñas, por lo que instó a las familias a mantenerse alertas ante cualquier cambio en los caudales, especialmente durante y después de las lluvias.

Llamado a la prevención

Como parte de las medidas de prevención, la Gobernación del Meta reiteró una serie de recomendaciones clave para mitigar riesgos:

  • Evitar permanecer cerca de ríos, caños o quebradas durante y después de las lluvias.

  • Activar planes de evacuación comunitarios en zonas vulnerables.

  • No cruzar puentes ni caminos anegados.

  • Estar atentos a cambios repentinos en el nivel o el color del agua, así como a sonidos inusuales.

  • Informarse por canales oficiales y evitar compartir información no verificada.

  • Reportar cualquier emergencia a la línea 123 o a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

Las autoridades recordaron que el cambio climático está intensificando los patrones de precipitación en la región, lo que exige mayor preparación y conciencia colectiva para evitar tragedias.

Alerta en el Meta por riesgo de desbordamiento en ríos y caños 3


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales