Alerta en el piedemonte llanero: Ideam advierte crecientes y deslizamientos

- Publicado en Jul 07, 2025
- Sección Región


Meta, Casanare, Arauca, Caquetá y Putumayo enfrentan alto riesgo por lluvias persistentes y saturación de suelos
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió el Comunicado Especial No. 059 en el que advierte sobre el riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en los piedemontes llanero y amazónico, tras varios días de intensas lluvias en las regiones de la Orinoquia y la Amazonía.
Aunque se ha registrado una disminución de las precipitaciones, persisten condiciones de vulnerabilidad en zonas de los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Caquetá y Putumayo, debido al incremento en los niveles de los ríos y la saturación de los suelos.
En el Meta, se encuentra en alerta roja por niveles altos en las cuencas de los ríos Güejar, Ariari, Metica, Guayabero bajo y medio Guaviare, y la subzona de los directos al río Meta entre los ríos Guayuriba y Yucao.
Por su parte, en el departamento de Casanare se mantiene la alerta roja en las cuencas del río Lengupá y la subzona de los directos al río Meta entre los ríos Cusiana y Casanare. En Arauca, la alerta roja se concentra en la subzona del río Cobugón – río Covaría y rio Arauca en la parte baja, debido a la alta probabilidad de niveles altos.
La región amazónica también se encuentra en alerta máxima. Putumayo y Caquetá presentan altos niveles en los ríos Putumayo y Caquetá, respectivamente, mientras que municipios como Mocoa, Florencia, Orito y San Francisco enfrentan alto riesgo de deslizamientos.
Lea: Lluvias en Villavicencio: ¿Por qué cada temporada invernal se convierte en una emergencia?
Alerta por deslizamientos
En la Orinoquia actualmente se cuenta con alerta roja en el piedemonte los departamentos de Arauca (Fortul, Saravena y Tame), Casanare (Monterrey y Yopal) y Meta (Cubarral, El Castillo, Restrepo, San Juan de Arama y Uribe).
Así mismo, se cuenta con alertas naranjas en los departamentos de Casanare (Aguazul, Chámeza, Recetor, Sabanalarga, Sácama y Tauramena) y Meta (Acacías, Cumaral, El Calvario, El Dorado, Guamal, Lejanías, Mesetas, San Juanito y Villavicencio), así como con varias alertas amarillas puntuales en Hato Corozal, Nunchía, Pore, Támara, Villanueva y Barranca de Upía.
Respecto a la región Amazonía, se tienen alertas rojas por pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra en los departamentos de Caquetá (Florencia), Putumayo
(Mocoa, Orito y San Francisco).
Alertas naranjas han sido emitidas para los departamentos de Caquetá (Belén de los Andaquíes, El Doncello, El Paujil, La Montañita, Morelia y San José del Fragua) y en el departamento de Putumayo (Colón, Santiago, Sibundoy y Villagarzón). La única alerta amarilla del piedemonte amazónico corresponde al municipio de Puerto Rico, Caquetá.
El pronóstico del Ideam indica que, tras una breve pausa de tiempo seco este lunes 7 de julio, se espera un nuevo aumento de la nubosidad y las lluvias entre el martes 8 y el miércoles 9.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
