Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Alza de alimentos por cierre de la vía al Llano

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante la complicada situación de la vía Bogotá-Villavicencio por los constantes derrumbes, productos como el arroz, cebolla cabezona, queso, yuca entre otros alimentos, incrementaron su precio por el cierre de la vía.

Pedro Triviño, coordinador de precios de Corabastos, señaló que hasta en un 25% han aumentado los precios de algunos alimentos, debido a los costos que asumen los transportadores al movilizar los variados productos por las vías alternas.

A su vez , esto ha incidido en el incremento del precio al consumidor final de productos como la papa criolla, que pasó de 1.000 a 2.000 pesos la libra; el cilandro, de 2.000 a 4.000 pesos; la alverja, de 1.500 a 2.000; la cebolla cabezona, de 1.000 a 1.500, entre otros.

«La arroba de arroz pasó de $30.000 a $31.500 y el bulto de 50 kilos de $115.000 a $125.000; también se reportan altibajos en los precios de la yuca y el plátano. El comercio de la papa también observó un incremento en los precios», dijo Triviño.

El reporte de la Central de Abastos también detalla que los precios de otros alimentos como la fresa, el tomate chonto, la papaya y la arracacha se cotizan a la baja.

Por otra parte, con precio estable, está el huevo, el queso campesino, la panela, los aceites y algunas hortalizas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales