ANI se pronunció por incremento de los peajes en el país
- Publicado en Ene 02, 2025
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
Desde ayer primero de enero, los usuarios de las vías nacionales comenzaron a sentir el impacto del incremento en las tarifas de peaje, según lo anunciado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Todas las tarifas de todos los peajes subieron desde el primero de enero 2,78 por ciento, y el próximo primero de abril volverán a subir un 1,85%. Para el 16 de abril volverán a incrementarse cerca del 5%,
La ANI ha explicado que estos incrementos corresponden a lo estructurado y aprobado entre los años 2014 y 2021 para las diferentes estaciones de peaje en el país. La medida busca asegurar la sostenibilidad de los proyectos de infraestructura vial y garantizar el mantenimiento y mejoramiento continuo de las carreteras.
En colaboración con el Ministerio de Transporte, la ANI ha estado analizando y proponiendo alternativas para mitigar el impacto de estos aumentos en los usuarios recurrentes de infraestructura vial, especialmente en trayectos de corta distancia.
Lea: Aliste el bolsillo: vienen dos alzas en tarifas de peajes
«Hemos venido analizando y aportando alternativas para implementar una solución acorde según implicaciones de sostenibilidad de proyectos mientras se ofrecen alternativas a usuarios recurrentes de infraestructura vial en trayectos de corta distancia», señaló un portavoz de la ANI.
La entidad también ha asegurado que continuará trabajando en nuevas propuestas y soluciones durante el 2025, con el objetivo de equilibrar las necesidades de sostenibilidad de los proyectos de infraestructura con las preocupaciones de los usuarios. «Seguiremos proponiendo alternativas en los próximos días y trabajando por el sistema durante el 2025», añadió el portavoz.
Este incremento en las tarifas de peaje es un recordatorio de los desafíos que enfrenta el país en términos de financiamiento y mantenimiento de su infraestructura vial, y la ANI se compromete a seguir buscando soluciones que beneficien a todos los colombianos.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.