Anuncian posibles restricciones en el suministro de gas para Meta, Cundinamarca y Guaviare

- Publicado en Jun 17, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
La empresa Llanogas S.A. E.S.P. BIC anunció a los usuarios sobre posibles restricciones en el servicio de gas natural que podrían afectar a los departamentos del Meta, el oriente de Cundinamarca y la ciudad de San José del Guaviare.
La medida responde a un mantenimiento programado que Ecopetrol realizará en su planta de gas de Cusiana.
La suspensión de actividades por parte del productor de gas se llevará a cabo entre el sábado 21 y el lunes 23 de junio de 2025. Según el comunicado emitido por Llanogas, esta situación generará una limitación en las entregas de gas por parte de Ecopetrol y el comercializador a la distribuidora durante las fechas mencionadas.
Ante este panorama, la compañía aseguró que ya se «adelantan las gestiones necesarias para minimizar el impacto a los usuarios residenciales, comercios, industrias y estaciones de servicio».
Llanogas se comprometió a comunicar de manera proactiva el resultado de sus gestiones y cualquier novedad que surja durante el mantenimiento. En caso de ser necesario, la empresa informará oportunamente sobre los horarios específicos en los que se prestará el servicio durante los días del evento, para que los usuarios puedan programar su consumo.
Lea: Llanogas explica el aumento del precio del gas natural vehicular
La empresa invita a sus clientes a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y a seguir sus redes sociales en @llanogassaesp.
Canales de Atención al Cliente:
Para resolver inquietudes, los usuarios pueden contactar la línea de atención al cliente 323 254 0629 o el 608 6819080 (lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.) o visitar el sitio web www.llanogas.com.
Para reporte de emergencias, las líneas habilitadas 24 horas son el 320 350 9835 y la línea fija 608 6819077.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
