Así será la ruta de la Vuelta Ciclística ‘Cristo Rey Extremo’ 2025 en Villavicencio

- Publicado en Oct 17, 2025
- Sección Villavicencio
Villavicencio se alista para vivir este domingo 19 de octubre la Vuelta Ciclística ‘Cristo Rey Extremo’. El evento reunirá a ciclistas de distintos municipios del Meta y de otras regiones del país, quienes pondrán a prueba su resistencia.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se implementará un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) que contempla cierres viales entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, con el fin de garantizar la seguridad de los deportistas y de los espectadores.
El recorrido iniciará en el edificio de la DIAN, sobre la Calle 40, y continuará en sentido contrario a la ruta de buses hacia la Carrera 33A (al lado de la Alcaldía de Villavicencio). Luego tomará la Calle 41 y ascenderá por la Carrera 33, conocida como la Calle del Espejo, hasta el Parque Infantil. Desde allí, los pedalistas subirán hacia el Cerro de Cristo Rey, punto emblemático de la ciudad, para luego descender y regresar al punto de partida.
Lea: Día sin carro y sin moto en Villavicencio: así operará la restricción este martes
Camilo Sabogal, gerente de la Bicicleta de Villavicencio, destacó el respaldo institucional que ha permitido consolidar el evento como una cita imperdible para los amantes del ciclismo.
«Esta es una competencia que reunirá a ciclistas no solo de Villavicencio, sino también de diferentes municipios del Meta y de otras regiones del país que quieren venir a participar y conocer nuestro Cerro El Redentor”, señaló.
La jornada contará con el apoyo de las Secretarías de Movilidad y Salud, el Imder y la Gerencia del Centro, entidades encargadas de acompañar la logística, la atención en salud y la regulación del tráfico durante la competencia.
El evento se desarrollará como antesala del ‘Día Sin Carro y Sin Moto’, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre en la capital del Meta.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.