Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio

Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio 1
Foto: Coviandina
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 10, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunciaron nuevas medidas temporales para mejorar la movilidad en el corredor vial que conecta a Bogotá con Villavicencio. Las decisiones se tomaron en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) de Movilidad, con el propósito de evacuar el tráfico represado y equilibrar el flujo de vehículos en ambos sentidos.

A partir de las 6:00 de la tarde de este viernes, se aplicará un paso tipo semáforo que priorizará la circulación de 150 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y 100 en sentido contrario. Esta medida busca descongestionar la vía y agilizar el tránsito de quienes se desplazan hacia la capital.

Asimismo, el sábado 11 de octubre se habilitará una circulación vehicular prevalente desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en sentido Bogotá–Villavicencio, para atender el alto flujo esperado por el éxodo festivo. En caso de presentarse congestión, se permitirá el paso controlado de vehículos en sentido contrario.

Le puede interesar: Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano

El comunicado también señala que, de ser necesario, se aplicará un reversible entre el K0+000 y el K9+100 para mitigar la congestión en el túnel Boquerón, acompañado por el tráfico prevalente Bogotá–Villavicencio entre los kilómetros K9+100 y K18+650.

Por otro lado, el domingo 12 de octubre se implementará una restricción de carga desde las 2:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. para los vehículos que se dirigen hacia Bogotá, y desde las 12:00 del mediodía para ambos sentidos.

Las autoridades recordaron que el corredor mantiene restricciones para vehículos de carga extrapesada (máximo 52 toneladas) y extralargos (hasta 21 metros). Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y una mejor movilidad durante el puente festivo.

El Ministerio de Transporte, junto a la ANI, la Veeduría Vial del Meta, la DITRA, gremios transportadores y el concesionario Coviandina, continuará monitoreando el comportamiento del tráfico para realizar los ajustes necesarios en tiempo real.

Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio 2
Foto: Coviandina

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales