Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Atentado a Miguel Uribe en Bogotá: lo que se sabe hasta ahora

Atentado a Miguel Uribe en Bogotá: lo que se sabe hasta ahora 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En la tarde de este sábado se produjo un atentado contra la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en el occidente de Bogotá.

El político fue atacado con arma de fuego en el sector de Modelia, cuando se encontraba cerca de la parroquia Los Discípulos de Emaús, en la carrera 82 con calle 22B.

Según información preliminar, el hecho ocurrió hacia las 5:45 de la tarde, cuando en medio de un evento, un sujeto le disparó. Minutos después se confirmó que Uribe Turbay fue trasladado con signos vitales a la clínica Colombia, donde recibió atención de urgencia.

En un video se pueden ver detalles de los momentos que se vivieron tras el atentado

Fuentes cercanas a la Presidencia indicaron que el precandidato presenta un estado de salud crítico.

Personas de la Policía y la seguridad personal de Miguel Uribe capturaron a una persona, quien al parecer se trataría de un menor de edad.

Uribe Turbay, exsenador y exsecretario de Gobierno de Bogotá, había oficializado recientemente su precandidatura a la Presidencia para las elecciones de 2026.

El Centro Democrático, partido de Uribe Turbay, rechazó los hechos: “rechazamos enérgicamente este ataque que no solamente pone en peligro la vida de un líder político, sino también atentan contra la democracia y la libertad en Colombia”.
Es de recordar que la mamá de Miguel, Diana Turbay, fue asesinada el 5 de enero de 1991 tras haber sido secuestrada por el autodenominado ‘Los Extraditables’, grupo de narcotraficantes y terroristas, quienes estaban a órdenes de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín. En ese entonces Miguel Uribe tenía cinco años de edad. 
El 13 de diciembre de 2024, Miguel Uribe estuvo en Villavicencio, con algunos dirigentes políticos, reactivando la junta directiva del partido Centro Democrático y lanzando su precandidatura presidencial.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales