Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Atentado contra periodista Gustavo Chicangana y su esposa, en Guaviare, genera ola de indignación

Atentado contra periodista Gustavo Chicangana y su esposa, en Guaviare, genera ola de indignación 1
Gustavo Chicangana, periodista de Caracol Guaviare.
JM
Jhon Moreno
  • Publicado en Jul 06, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El director de noticias de Caracol Guaviare, Gustavo Chicangana Álvarez, y su esposa, Ana Milena López, fueron víctimas de un grave atentado sicarial la noche del sábado 5 de julio en San José del Guaviare.

La pareja, atacada por sujetos armados en motocicleta al salir de su residencia, en el barrio El Dorado de la capital guaviarense, recibió varios impactos de bala y fue trasladada de urgencia al hospital local, donde se reporta el estado de salud del periodista como reservado.

Lea: Guaviare enfrenta nueva crisis humanitaria por violencia entre disidencias de las Farc

El incidente ha generado una profunda conmoción e indignación, desencadenando una ola de condenas y llamados a la acción por parte de autoridades y organizaciones de prensa.

Gustavo Chicangana Álvarez sufrió dos impactos de bala, uno de ellos en el cuello, mientras que su esposa también resultó herida.

Aunque aún no se ha emitido un parte médico oficial detallado sobre la gravedad de las lesiones, se sabe que el periodista cuenta con un esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) debido a amenazas previas. Sin embargo, su escolta ya se había retirado al momento del ataque, ocurrido aproximadamente a las 9:00 de la noche.

La situación de orden público en el departamento del Guaviare, ya calificada de extrema gravedad, se ha visto agudizada por este atentado. Las autoridades locales activaron un «plan candado» en toda la ciudad y dispusieron operativos inmediatos para localizar y capturar a los responsables.

En un esfuerzo por esclarecer los hechos y dar con los autores materiales, las autoridades departamentales de San José del Guaviare anunciaron una recompensa de 50.000.000 de pesos por información que conduzca a su identificación y ubicación.

Atentado contra periodista Gustavo Chicangana y su esposa, en Guaviare, genera ola de indignación 2
Gustavo Chicangana y su esposa, quienes sufrieron el atentado el 5 de julio frente a su residencia en San José del Guaviare,

 

Condena y preocupación por la seguridad de periodistas

 

El atentado ha provocado un enérgico rechazo de diversas instituciones y medios de comunicación:

  • Caracol Radio y Prisa Media América condenaron el ataque y expresaron sus deseos por la pronta recuperación de Chica y su esposa.
  • La Unidad Nacional de Protección (UNP), a través de su director Augusto Rodríguez, repudió el hecho y confirmó que ya se comunicó con el director general de la Policía Nacional para reforzar las medidas de protección del comunicador. La UNP reiteró su compromiso con la defensa del derecho a la vida y la protección de los periodistas en contextos de riesgo.
  • La Procuraduría General de la Nación se pronunció en su cuenta de X (anteriormente Twitter), solicitando a las autoridades civiles y a la Fuerza Pública acciones urgentes para frenar el escalamiento de la violencia de actores armados ilegales en la región.
  • La Defensoría del Pueblo y otras organizaciones de derechos humanos también han manifestado su preocupación por el creciente riesgo que enfrentan los comunicadores en el Guaviare, una zona marcada por la presencia de disidencias de las Farc (como las de «Iván Mordisco» y «Calarca») y la reaparición de grupos como el Erpac «Renacer».

El ataque se da en una semana donde el orden público en el Guaviare ha estado conmocionado por ataques contra la Fuerza Pública, la población civil y el hallazgo de los cuerpos de 8 líderes sociales,  que refleja la disputa territorial persisten.

Le interesa: Calamar bajo asedio: atentados con moto bomba y drones sacuden al Guaviare tras marcha por la paz

 

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los hechos de violencia, desapariciones y afectaciones humanitarias registrados en el departamento del Guaviare durante este año confirman las advertencias contenidas en la Alerta Temprana 001 de 2025, emitida por el mismo organismo. Esta alerta advertía sobre el aumento de la disputa territorial entre las disidencias de las Farc, específicamente entre las estructuras lideradas por alias Iván Mordisco y alias Calarcá.

La Defensoría también alertó sobre la persistencia de confinamientos, restricciones a la movilidad y paros armados, que han impedido el ingreso de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas. Aunque la Unidad para las Víctimas y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) han anunciado la entrega de alimentos y bienes básicos, hasta el momento no se ha concretado la asistencia, lo que agrava el escenario para cientos de familias.


JM
Jhon Moreno

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales