Atento a las recomendaciones pare prevenir incendios forestales

- Publicado en Ene 23, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
Con el inicio de la temporada de menos lluvias en el Meta, la Dirección para la Gestión del Riesgo y Desastres del departamento, ha lanzado un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención de incendios forestales, que podrían poner en riesgo los ecosistemas y la seguridad de los habitantes.
Entre las principales recomendaciones se destaca el abstenerse de encender fogatas en espacios naturales. La entidad advierte que cocinar con leña o carbón al aire libre puede ser peligroso, ya que el viento puede dispersar brasas y originar incendios. Asimismo, insiste en evitar fumar o arrojar fósforos encendidos en zonas susceptibles.
Adicionalmente, se exhorta a no realizar fogatas cerca de áreas como bosques, pastos secos, montes, rondas hídricas o espacios naturales. También se hace un llamado a manejar con precaución vidrios y plásticos que, al exponerse al sol, pueden causar efecto lupa y desencadenar emergencias.
Lea también: Sospechan de manos criminales en incendio de Chinzaga
Por otra parte, se recuerda que está prohibido incinerar cualquier tipo de residuos y realizar ‘quemas controladas’ o agrícolas, debido a los altos riesgos de propagación que estas actividades conllevan.
El Gobierno departamental invita a evitar los llamados ‘paseos de olla’ o cualquier actividad que implique encender fuego en zonas vulnerables, e insta a reportar inmediatamente cualquier tipo de incendio o actividad riesgosa a los números de emergencia: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja) y 123 (Policía Nacional).
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
