Skip to content
lunes, 4 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta

Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 03, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

Las intensas lluvias que han azotado durante las últimas horas a Villavicencio y otras zonas del departamento del Meta han generado una situación de alerta por el aumento del caudal en diversas fuentes hídricas.

Las autoridades informan que los ríos Guatiquía, Guayuriba y afluentes como los caños Maizaro, Grande, La Quebrada, La Salina y el río Ocoa presentan condiciones de riesgo, lo que ha desencadenado emergencias en varios sectores.

Ante este panorama, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD – Meta) ha hecho un llamado urgente a las comunidades que habitan en cercanías de ríos y caños para que mantengan la calma, estén atentas a cualquier cambio en las condiciones climáticas y sigan estrictamente las recomendaciones de los organismos de socorro. Se insiste en la importancia de evacuar hacia zonas seguras si es necesario, priorizando siempre la vida humana por encima de los bienes materiales.

Lea: Lluvias en Villavicencio: ¿Por qué cada temporada invernal se convierte en una emergencia?

Recomendaciones clave para la ciudadanía:

  • Evitar permanecer en inmediaciones de ríos, caños o quebradas.

  • Atender sin demora cualquier llamado de evacuación preventiva.

  • Identificar y preparar rutas seguras de evacuación.

  • Activar planes familiares de emergencia y fomentar el autocuidado.

Las autoridades reiteran que, en caso de requerir apoyo, los ciudadanos pueden comunicarse con los siguientes organismos:

  • Bomberos: 119

  • Defensa Civil: 144

  • Cruz Roja: 132

  • Policía Nacional: 123

La DIGERD continúa trabajando en articulación con las administraciones municipales y organismos operativos para monitorear la situación y brindar una respuesta eficaz ante posibles emergencias.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales