Skip to content
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Avanza la pavimentación en el km 18 de la vía al Llano: esta semana se habilitará un carril

Avanza la pavimentación en el km 18 de la vía al Llano: esta semana se habilitará un carril 1
Foto: ANI
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 11, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El Ministerio de Transporte anunció que esta semana se habilitará un carril de circulación en el kilómetro 18 de la vía al Llano, uno de los puntos más críticos del corredor que conecta a Bogotá con Villavicencio. La medida permitirá el restablecimiento parcial de la movilidad entre ambas ciudades, mejorando el tránsito de pasajeros y carga en una ruta estratégica para la economía del país.

De acuerdo con el Ministerio, los trabajos en el km 18 avanzan conforme al cronograma. Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) compartió este martes que, finalizó la instalación de la estructura de pavimento y comenzó el traslado de equipos para aplicar la carpeta asfáltica, compuesta por dos capas de 7.5 centímetros cada una.

Avanza la pavimentación en el km 18 de la vía al Llano: esta semana se habilitará un carril 2
Foto Invías

Lea: Concejo de Bogotá alerta: se pierden más de $20.000 millones diarios por el cierre de la Vía al Llano

«Avanzan las obras en el km 18 de la Vía al Llano, finalizó instalación de la estructura de pavimento y se inició el traslado de equipos para la instalación de carpeta asfáltica en dos capas de 7.5 cm. Trabajamos en la recuperación del corredor vial Bogotá-Villavicencio«, compartió la ANI en su cuenta de X.

Entre las acciones ejecutadas se destacan:

  • Remoción y terraceo de material inestable.

  • Perforación de drenes para reducir la presión de agua en el talud.

  • Reconstrucción y recuperación de la estructura de pavimento.

  • Gestión predial para la disposición técnica y ambiental del material.

  • Monitoreo técnico permanente y verificaciones semanales con veedurías ciudadanas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales