Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Avanzan páginas web gratuitas para emprendedores regionales

Avanzan páginas web gratuitas para emprendedores regionales 1
Inteligencia artificial
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 19, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

El Plan de Digitalización MIPYME, el mayor programa de digitalización de micro y pequeñas empresas del país, ha logrado que 891 pequeñas empresas de 16 municipios del Meta hayan creado su sitio web con comercio electrónico integrado desde abril 2022 hasta abril 2023.

La alianza entre Gobernación del Meta y la empresa española Kolau ha permitido que estas microempresas sean más eficientes en su presencia digital y faciliten sus ventas ya que la compañía digitalizadora brinda la posibilidad de tener una plataforma de pagos gratuita para el emprendedor a través del enlace: https://www.kolau.es/meta

La estrategia, impulsada por la administración departamental a través de la Secretaría de las TIC del Meta, ofrece una solución única para aquellos que buscan crear una página web, pero que no tienen los recursos financieros para hacerlo.

Con Kolau Meta, los emprendedores y empresarios llaneros pueden crear fácilmente una página web personalizada que se adapte a sus necesidades específicas, sin tener que preocuparse por el costo.

Esta plataforma es muy fácil de usar y no requiere experiencia en diseño o programación para crear una página web profesional. Kolau Meta ofrece herramientas de optimización de motores de búsqueda para garantizar que la página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda en Google.

Las personas emprendedoras interesadas en vincularse a esta iniciativa pueden acceder a este enlace de inscripción: https://forms.gle/qamfCp8yzSyiLrfc6 y manifestar su interés en desarrollar la página web para su negocio.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales