«Balance positivo, aunque con algunos lunares», Germán Ayala, secretario de Gobierno sobre la cabalgata

- Publicado en Oct 14, 2025
- Sección Villavicencio
Villavicencio vivió una de las jornadas de mayor expectativa del Festival Llanero 2025 con la tradicional cabalgata, en la que participaron oficialmente 4.282 jinetes. El evento, que recorrió las principales vías de la capital del Meta, dejó un balance aceptable en materia de seguridad y convivencia, según lo reportó para Periódico del Meta, el secretario de Gobierno, coronel (r) Germán Ayala.
Le puede interesar: Cabalgatas: entre la tradición y el cuidado animal
“No tuvimos un solo incidente ni con jinetes ni con caballos dentro de la cabalgata. Ningún ejemplar resultó herido a causa del evento”, aseguró el funcionario, quien destacó la labor de los organismos de seguridad, la Policía Nacional y los carabineros que acompañaron el recorrido.
Sin embargo, Ayala reconoció que se presentaron situaciones aisladas fuera del circuito principal. Uno de los hechos ocurrió cuando un ciudadano ajeno a la cabalgata provocó que un caballo se desbocara tras aplicarle una descarga eléctrica con un téster, lo que ocasionó la caída del jinete y dejó tres personas lesionadas. “Fue una acción reprochable de un desadaptado. Afortunadamente, los heridos están fuera de peligro y el caballo se recupera satisfactoriamente”, señaló.

Otro incidente se originó por una riña entre dos mujeres en una zona paralela al recorrido, aunque no estuvo relacionado directamente con el evento ecuestre.
En materia de movilidad, Ayala explicó que, pese al plan de contingencia implementado, se registraron trancones y dificultades en las vías alternas, especialmente en sectores céntricos. “Es natural que se presenten traumatismos cuando un evento de este tipo atraviesa la ciudad. Sucede en Medellín, Cali o Barranquilla durante sus ferias”, precisó el secretario.
Sobre las denuncias por consumo de licor por parte de menores de edad, el funcionario señaló que todos los jóvenes que participaron en la cabalgata lo hicieron con autorización firmada por sus padres y bajo la supervisión de un adulto responsable.
“Si hubo algún caso de consumo de licor, el responsable directo es el adulto que firmó el permiso. Teníamos presencia constante de la Policía y los carabineros verificando el comportamiento de los caballistas”, finalizó Ayala.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.