Barrios y veredas de Villavicencio reciben la orientación que garantiza agua legal y sostenible

- Publicado en Jun 13, 2025
- Sección Ambientales

9 son los acueductos comunitarios asesorados por Cormacarena, lo que garantiza un acceso al agua seguro, legal y ambientalmente sostenible
Con el propósito de promover el uso eficiente y sostenible del agua en Villavicencio, Cormacarena adelanta jornadas de fortalecimiento técnico, legal y comunitario dirigidas a acueductos rurales y urbanos, especialmente en la comuna 8 de la ciudad.
Durante una reciente jornada de socialización y capacitación, profesionales de la corporación brindaron asesoría directa a diez acueductos comunitarios ubicados en barrios y veredas como Llano Lindo, Las Américas, Playa Rica, Montecarlo, San Jorge, Brisas del Guayuriba y La Cuncia, entre otros.
En este espacio, representantes de Juntas de Acción Comunal, condominios y administraciones de acueductos recibieron orientación sobre los trámites necesarios para la concesión de aguas superficiales y subterráneas, así como para ocupaciones de cauce. También se abordaron temas clave como las obligaciones legales derivadas de estos permisos, las implicaciones del incumplimiento y los plazos para su renovación.
“Es la primera vez en mucho tiempo que veo algo así. Llevo diez años administrando propiedades con acueductos comunitarios y nunca habíamos recibido este tipo de asistencia, apoyo y capacitación. Es fundamental para cumplir con los lineamientos en materia de concesiones de agua”, afirmó Rocío Páez, representante legal del Condominio Rincón de los Llanos.

Con esta jornada, ya son 19 los acueductos comunitarios asesorados por Cormacarena, lo que garantiza un acceso al agua seguro, legal y ambientalmente sostenible.
Estas acciones priorizan la protección de ríos, quebradas y nacimientos, y buscan evitar que los sistemas de acueducto operen sin permisos actualizados, exponiéndose a posibles sanciones. Así, la corporación refuerza su compromiso con el cuidado de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
