Capturan a la esposa de coronel asesinado en la vereda Caños Negros
- Publicado en Jul 20, 2018
- Sección Villavicencio
En las últimas horas unidades de la Sijin en articulación con la ‘Brigada contra el homicidio’ del CTI de la Fiscalía capturó a la esposa del coronel (r) Carlos Alberto Cruz Lozano, asesinado en mayo de este año en la vía a la vereda Mi Llanito en el sector de Caños Negros en Villavicencio.
La detención de la mujer se produjo el miércoles en horas de la noche en su residencia ubicada en el barrio San Jorge en Villavicencio.
Ángela Yuleidy Pulido Murillo fue presentada ante un juez de control de garantías de Villavicencio este jueves , quien le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario como presunta responsable del homicidio de su esposo.
En las audiencias concentradas, el fiscal de caso imputó cargos por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y/o porte ilegal de armas, los cuales no fueron aceptados.
Entre las evidencias presentadas por la Fiscalía hay testimonios y otros elementos que contradicen la versión entregada inicialmente por la esposa del coronel (r) Carlos Alberto Cruz Lozano, quien aseguró que se movilizaban rumbo a la finca de su propiedad y en el camino fueron interceptados por hombres encapuchados que intentaron robarlos, y en un forcejeo por intentar quitarle la pistola de defensa personal que portaba el exoficial, lo hirieron en la cabeza y le causaron la muerte.
De acuerdo con la Fiscalía, los testigos indicaron que en el lugar donde habrían ocurrido los hechos no hubo presencia de personas extrañas y solo estuvo la mujer, quien no habría pedido ayuda cuando su esposo estaba malherido.
Asimismo, en las inspecciones realizadas por investigadores del CTI se constató que el arma del coronel (r) siempre estuvo envuelta entre unas camisetas, por lo que se descarta el presunto forcejeo.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.