Skip to content
lunes, 25 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta

Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 25, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La Gobernación del Meta anunció que los próximos 30 y 31 de agosto se abrirán las inscripciones para Casabe 2025, el programa social que busca garantizar el acceso a una alimentación digna y segura para miles de familias vulnerables en el departamento.

El proceso se desarrollará en 98 puntos habilitados, de los cuales 56 estarán en los municipios y 42 en Villavicencio, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m..

Casabe beneficiará a cerca de 25.000 personas mediante dos modalidades:

  • Ración en caliente, servida en comedores comunitarios para la población urbana.

  • Cestas nutricionales, dirigidas a hogares de zona rural.

Requisitos de inscripción

Entre los criterios generales se encuentran: presentar documento de identidad, pertenecer al Sisbén categorías A, B o C, no estar inscrito en otros programas de alimentación, y diligenciar el formulario oficial. Para la zona rural se exige además que el hogar esté conformado por al menos cuatro integrantes y presentar constancia de residencia expedida por la autoridad competente.

Le puede interesar: Casabe, el milagro diario para 20.000 personas en pandemia

Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta 2

En casos donde el solicitante no cuente con Sisbén, podrán presentar certificaciones de discapacidad, pertenencia a comunidades indígenas o el registro único de víctimas.

Población priorizada

El programa está dirigido principalmente a madres cabeza de familia, mujeres gestantes o lactantes, niños en primera infancia, adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, comunidades indígenas, población LGTBIQ+, habitantes de calle y jóvenes universitarios.

Puntos de inscripción

Los espacios estarán ubicados en polideportivos, casetas comunales, colegios y bibliotecas de cada municipio y comuna. En Villavicencio, por ejemplo, se habilitarán lugares en barrios como La Reliquia, La Madrid, El Retiro, Morichal, Porfía, Santa Fe, entre otros; mientras que en municipios como Acacías, Granada, Puerto López y San Martín se dispondrán centros poblados y escenarios comunitarios para la atención de los ciudadanos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales