Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Casi agonizando, un ocarro fue rescatado en Puerto Rico

Casi agonizando, un ocarro fue rescatado en Puerto Rico 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El equipo veterinario de Cormacarena logró el rescate de un ocarro hembra, considerado el armadillo más grande del mundo y característico de los Llanos Orientales.

El ejemplar, que se encuentra en peligro de extinción, fue hallado en el municipio de Puerto Rico, postrado en el suelo con poca respuesta a estímulos, deprimido, con temperatura elevada, anemia y problemas de respiración.

La ambulancia de fauna silvestre se trasladó hasta el lugar de manera inmediata tras el llamado de un funcionario de la Agropecuaria Santa María (cultivo de palma), donde se evidenció que el ejemplar de 41 kg, tenía una severa herida en su cabeza producto de una infección.

Lea: Inicia fase de esterilización de hipopótamos en Colombia

Por ese motivo, la especie fue remitida al Centro Clínico de la Universidad de los Llanos, donde le realizaron pruebas diagnósticas y los procedimientos clínicos necesarios.

El animal tenía una lesión evidente en su cabeza la cual tomamos como diferencial de una mordedura de serpiente, así que el equipo técnico de veterinarios, biólogos y zootecnistas le realizamos la valoración médica, biológica y nutricional para determinar su estadía en el Centro de Atención Veterinaria (CAV) en el Bioparque Los Ocarros, con el fin de garantizarle bienestar”, recalcó Pablo Cruz, médico veterinario del Bioparque.

Después de realizarle un cuadro hemático y bioquímicas sanguíneas se evidenció que la herida no se trataba de una mordedura, de manera que, el tratamiento se dirigió hacia un posible trauma e infección, aplicándole medicamentos como antibiótico y analgésico para aliviar su dolor y restablecer su temperatura.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales