Celebración del día de la danza en la Casa de la Cultura de Villavicencio
											- Publicado en May 03, 2017
 - Sección Villavicencio
 
La invitación es mañana jueves (4 de mayo) a las 6:30 de la tarde en la Casa de la Cultura, Jorge Eliécer Gaitán, de Villavicencio. En la cual la directora, María Consuelo Sabogal, con su equipo de trabajo organizaron la agenda cultural y concordaron en dedicar el espacio de este día para hablar de la danza en Villavicencio y así conmemorar el Día Internacional de la Danza, que se celebró el pasado 29 de abril.
El objetivo de esta invitación es para que asistan a conservar la cultura, compartir experiencias y aprendizajes con los diferentes encuentros que se estarán promoviendo desde La Casa de la Cultura para todo público y totalmente gratis. La idea, también, es para que todos asistan a estos espacios culturales que se fomentan en la ciudad, con el fin de conservar nuestra cultura.
Quien estará dirigiendo la charla sobre ‘La danza en Villavicencio’ es el presidente del Concejo Departamental de Danza del Meta, Diego Fernando Rojas, quien tiene 39 años de experiencia en este campo, y que también expondrá la situación actual desde todos los aspectos que rodean este arte y profesión a la que muchos llaneros se dedican. “Estaremos hablando de todos los campos de la danza en la ciudad, su circulación, formación, marketing cultural y los procesos que se viven cuando se entra en este mundo de la danza”, manifestó Diego Rojas.
Para la culminación de esta charla, los asistentes podrán deleitarse viendo una muestra de danza en pareja a cargo de varios grupos de baile con su profesionalismo y talento.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.