Clínica Primavera suspenderá servicios a usuarios de Nueva EPS por millonaria deuda

- Publicado en Ago 06, 2025
- Sección Villavicencio

Más de 1.200 pacientes quedarían sin atención médica a partir del 8 de agosto en Villavicencio.
La Clínica Primavera, uno de los principales centros asistenciales del departamento del Meta, advirtió que se verá obligada a suspender a partir del próximo 8 de agosto la atención de urgencias a los usuarios afiliados a Nueva EPS, debido a una millonaria deuda que pone en riesgo la sostenibilidad de sus operaciones.
Según denunció la institución, la entidad promotora de salud le adeuda más de $22.945 millones por servicios ya prestados, monto que incluye glosas conciliadas por $1.400 millones, cartera limpia por $14.467 millones y pagos pendientes correspondientes al mes de julio por $2.143 millones, los cuales podrían ser girados de inmediato.
“De no solucionarse esta crisis de forma inmediata, la institución se verá forzada a suspender los servicios de salud, dejando sin atención médica a más de 1.200 pacientes mensuales”, advirtió Duver Dicson Vargas, director general de la clínica.
Le puede interesar: Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental
La Clínica Primavera —reconocida por su capacidad resolutiva en consulta externa, hospitalización, cirugía, laboratorio, cuidados intensivos y urgencias— afirmó que no limitando la adquisición de insumos, medicamentos y el sostenimiento del personal médico.
“Estamos en riesgo inminente de cerrar servicios esenciales. Los incumplimientos reiterados de Nueva EPS no solo afectan nuestra viabilidad financiera, sino que comprometen directamente el derecho a la salud de los usuarios”, enfatizó Vargas, quien también señaló que esta situación contradice el discurso del Gobierno Nacional sobre el fortalecimiento de la red de prestadores de salud.
La clínica ha informado formalmente de esta situación tanto a la Superintendencia Nacional de Salud como a la Procuraduría General de la Nación, solicitando la toma de medidas urgentes que eviten el colapso de los servicios y garanticen la atención a los pacientes.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
