Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Colombia es el segundo país que registró más matoneo escolar en Latinoamérica

Colombia es el segundo país que registró más matoneo escolar en Latinoamérica 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 02, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Bullying, desde el 2013 más de 3.000 asociaciones de padres de familia establecieron esta fecha, aprobada por la Organización de Naciones Unidas para le Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el fin de dar visibilidad a una problemática por la que sufre la mayor parte de niños en sus colegios.

El acoso puede ser sufrido por niños y jóvenes mayormente en centro educativos, donde las víctimas sufren violencia verbal, psicológica y física por parte de sus compañeros; por medio de intimidaciones, amenazas o manipulaciones, las agresiones quedan en la clandestinidad. 

Colombia se posiciona como el segundo país con la tasa más alta de matoneo escolar en Latinoamérica según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se registran más de 8.981 casos en los estudios realizados durante el 2020 – 2021. 

“Cuando un niño es atacado, el cerebro lo interpreta como una amenaza en la que la vida corre peligro. Es ahí cuando se activan aquellas estructuras cerebrales que nos permiten sobrevivir y nos protegen (la amígdala, el hipotálamo), que van a mandar una serie de señales a nuestro cuerpo para ponernos en modo de defensa”, explica la profesora Javeriana Adriana Martínez, psicóloga y magíster en rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva.

Es por eso, que los padres deben atender oportunamente las señales de los niños que están siendo víctimas, estas son las principales: heridas en el cuerpo del menor que no tienen una explicación coherente, cambios en sus hábitos alimenticios, cambios en sus rutinas de sueño, bajo rendimiento académico, daños o pérdida de sus útiles escolares. 

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales