Cómo ingresar al Parque Las Malocas durante el Torneo Internacional del Joropo
											- Publicado en Oct 31, 2025
 - Sección Villavicencio
 
Con motivo del 57° Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’, las autoridades del Meta pusieron en marcha un plan especial de movilidad para garantizar el acceso seguro y fluido al Parque de la Cultura Llanera Las Malocas, epicentro de las actividades culturales y musicales del evento.
El Plan de Manejo de Tráfico (PMT) comenzará a aplicarse desde el viernes 31 de octubre y se extenderá hasta el domingo 2 de noviembre, fechas de mayor afluencia de visitantes. Los horarios de ingreso estarán habilitados de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., con extensión hasta la madrugada para los asistentes a los conciertos principales.
A diferencia de otros años, el plan no contempla cierres totales de vías, pero sí una modificación temporal del tránsito. La calle 21 sur, entre la avenida Maracos y la vía de acceso al barrio San Antonio, operará en un solo sentido (oeste-este) durante los tres días del evento, con el fin de mejorar el flujo vehicular en las horas pico.
Le puede interesar: La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
Para evitar represamientos, se habilitarán tres zonas de parqueo con capacidad suficiente para recibir el alto número de vehículos esperado. Personal del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM) y de la Policía de Tránsito apoyará las labores de control y regulación, con el propósito de mantener el orden y prevenir accidentes.
“Es un plan elaborado con seriedad y responsabilidad, que busca orientar a todos los actores viales. Recordamos a los conductores la importancia de respetar las normas de tránsito y seguir las indicaciones de los agentes en la vía”, señaló Carlos Enrique Melo Valencia, director del IDTTM.
Las autoridades invitaron a los ciudadanos a planificar con anticipación su llegada al parque y optar por el uso de transporte público o compartir vehículo, especialmente durante las noches de mayor asistencia.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.