Concejo Municipal de Villavicencio aprueba Plan de Desarrollo 2024 – 2027

- Publicado en May 29, 2024
- Sección Villavicencio


El Concejo Municipal de Villavicencio ha dado luz verde al Plan de Desarrollo para el periodo 2024-2027. Tras semanas de socialización de las metas y la distribución de presupuestos en los diversos ámbitos municipales, se llevaron a cabo dos debates que concluyeron con la aprobación de este documento esencial que cuenta con tres ejes estratégicos, 17 sectores, 41 programas y 299 metas, para una inversión total durante el cuatrienio de $4,2 billones.
«Se iniciaron las socializaciones después de aprobarse el cronograma en la comisión del plan, pasaron casi todas las secretarías, con sus metas, los concejales hicieron observaciones, más de 90 intervenciones por parte de los concejales y se realizaron unas modificaciones considerables a este documento. Se aprobó verificando que todas las modificaciones hayan tenido su efecto, finalmente nosotros intervenimos para corregir lo que andaba suelto y darle garantías a la comunidad», indicó Omar Vaca, presidente de la corporación.
El Plan de Desarrollo, responde a las aspiraciones y necesidades de todos los sectores de la sociedad. Con una visión a largo plazo, que establece una hoja de ruta clara y ambiciosa para guiar las acciones en los próximos años. Los tres pilares fundamentales del plan son:
1. «Villavo Capital Segura y Sostenible».
2. «Villavo Ciudad Social y Equitativa».
3. «Villavo Puerta de Oportunidades».
La aprobación del plan es el trabajo conjunto de los miembros del Concejo Municipal y la colaboración con la comunidad, organizaciones civiles y otros actores clave. Ahora, el objetivo es poner en marcha las políticas y proyectos definidos en el documento.
«Por parte de la corporación se han dando todas las garantías, han existido más de 10 – 12 intervenciones por socialización de la comunidad, pero adicional a eso recordarles que dentro de todo el marco de construcción del plan, ya por parte de la administración municipal se han dado unas garantías que esta en la exposición de motivos del documento, donde el 17 y 18 de febrero en el Colegio Departamental la Esperanza tuvo lugar las comunas y el área rural», agregó Vaca.
Des el concejo el llamado es a todos los habitantes de Villavicencio para que participen activamente en este proceso, aportando sus ideas, quejas, sugerencias e irregularidades que vayan en contra de lo que propone el plan con el fin de hacer realidad la visión compartida de un municipio próspero, inclusivo y sostenible.
