Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Condecoremos | Opinión

Condecoremos | Opinión 1
Nelson Augusto López

COMPARTE

Tremenda sátira de un amigo que pasaba por cierto edificio y me dijo sonriendo: ‘voy de prisa porque de pronto me entran y condecoran’. Pero yo comparto las condecoraciones como manera de reconocer los méritos de personas y entidades que hacen el bien a la sociedad sin buscar nada a cambio.

Los merecedores de las condecoraciones son faro y fortaleza de la sociedad en tiempos de confusión e incertidumbre. Incluso deberían extenderse, miremos:

Los actores de la cultura. El arte, la literatura, la música, la historia, el folclor y editores forjan nuestra identidad, sentido de pertenencia, convivencia y moldean el desarrollo económico y social; nos universalizan.

Mujeres que aprovechan los frutos del bosque, como el ‘asaí’ en La Macarena, una fruta nutritiva; el elixir de la juventud, dicen; una industria en Brasil, el alimento que salvó a los niños del accidente de la avioneta en el Guaviare, ¿recuerdan? También el ‘copazú’, otra fruta maravillosa. Así, hacen uso sostenible del bosque y se alejan de los productos ilícitos.

Lea también: Vereda El Carmen: un pulmón verde bajo amenaza | Opinión

La industrialización del café y el cacao por mujeres y hombres, generando productos de marca y calidad internacional; algunos ya reconocidos en escenarios globales. El Meta debería promocionar y consumir más estos productos.

Los emprendedores del turismo de naturaleza. Aquellos que siendo víctimas del conflicto permanecieron o regresaron a sus tierras con la esperanza y la resiliencia como único capital. Formidable lección: vencieron la desesperanza, hacen soberanía y abrieron las puertas al mundo para que redescubra la fantástica biodiversidad regional.

A riesgo de ser calificados de derecha, aquellos empresarios que le apuestan al desarrollo agroindustrial, aun en medio de restricciones, y que generan empleo y fe inquebrantable en un mejor futuro. Destacamos el proyecto agroindustrial de Mapiripán, que ha logrado la reconstrucción del tejido social y contribuir al bienestar local.

No tengo más espacio. Tal vez los nombrados no busquen condecoraciones, pero aquí les dejamos un homenaje.


Nelson Augusto López

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales