Confirman dos secuestros en el Ariari

- Publicado en Dic 22, 2022
- Sección Región

Siguen los secuestros en el Meta; en las últimas horas se anunció el secuestro del señor Vicente Ortiz Álvarez, padre de de la secretaria General del Ministerio de Justicia, Helén Ortiz en el municipio de Lejanías.
Asimismo, Jhon Kennedy Osorio se sumó a la lista de secuestrados en el departamento, el ganadero fue secuestrado en El Crucero de Vista Hermosa.
Este año se han presentado en el Ariari 9 secuestros 7 de los cuales ya las personas están libres.
El Gobernador confirmó que el director del Gaula Nacional está al frente de los operativos y hay buena información de que parecen ser los mismos autores: disidencias de las Farc, aunque podría ser también delincuencia común.
«Cuando no se accede a los extorsiones, terminan siendo secuestradas las personas víctimas«, dijo Juan Guillermo Zuluaga. Alias Calarcá es la persona que comanda las disidencias que aparece en los organigramas en esta zona.
En el caso del padre de la funcionaria del Ministerio de Justicia, se dice que unas escrituras aparecieron quemadas, pero es información extraoficial que no ha sido confirmada.
«No estamos negociando con angelitos porque hay una generosa oferta del presidente y estos actos no corresponden a lo que los colombianos esperaríamos. Tiene que ser muy firme el gobierno con el uso legítimo de la fuerza. Aquí tuvimos 55 años de guerra y si permitimos que crezcam estos monstruos, será muy difícil controlorarlos después», manifestó Zuluaga.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
