miércoles, 9 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Miércoles 1 y 2

Confirman tercer fallecido por fiebre amarilla en el Meta


Confirman tercer fallecido por fiebre amarilla en el Meta 1
Imagen: gobernación del Meta
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 08, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La secretaría de Salud del Meta confirmó que ya son tres las personas fallecidas por fiebre amarilla en el departamento, luego de que se notificara un nuevo deceso en el municipio de San Martín de los Llanos, que se suma a los casos previamente registrados en Granada y La Macarena.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, quien reiteró que el departamento se mantiene en alerta sanitaria desde el pasado 11 de abril, fecha en la que se intensificaron las jornadas de vacunación en los 29 municipios del Meta.

Hasta el 3 de julio, se han aplicado 92.330 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, de las cuales 73.752 corresponden a zonas urbanas y 18.578 a zonas rurales. La cobertura actual alcanza el 48,83 % de la población susceptible estimada por el Ministerio de Salud, que asciende a 189.081 personas.

Lea: No es solo el mosquito: causas estructurales detrás del brote de fiebre amarilla

Los municipios con mayor número de dosis aplicadas son:

  • Villavicencio: 38.040 dosis

  • Granada: 10.525

  • Acacías: 9.581

  • San Martín de los Llanos: 4.268

  • Puerto Gaitán: 3.446

  • Puerto López: 3.030

En cuanto a la distribución por rangos de edad, la mayoría de las dosis han sido aplicadas a personas entre 18 y 59 años (69.770), seguidas por adultos mayores y niños entre 1 y 17 años.

El departamento cuenta actualmente con 85.800 dosis disponibles en el centro de acopio departamental y otras 76.850 distribuidas en la red de frío municipal, lo que garantiza continuidad en la cobertura.

“No hay otra arma para defendernos de esta enfermedad. La vacunación es el secreto”, enfatizó el secretario Cruz Álvarez, quien añadió que la red hospitalaria debe continuar con brigadas casa a casa y en espacios comunitarios como iglesias, centros educativos y polideportivos.

Las autoridades de salud reiteran el llamado urgente a toda la población susceptible a acudir a los puntos de vacunación, y recuerdan que la fiebre amarilla es prevenible con una sola dosis, que es segura, gratuita y disponible en todo el departamento.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales