Conozca los impactos de la pólvora en animales

- Publicado en Dic 16, 2022
- Sección Villavicencio

Con la campaña #PorEllosSinPólvora busca que las personas eviten el uso de los juegos pirotécnicos ya que son nocivos para los humanos y contiene efectos negativos sobre los animales domésticos y silvestres.
La secretaria de Medio Ambiente, Sara Cabrera, explicó que los animales tienen el oído y el olfato muy sensible, más que los humanos, y el estruendo de la pólvora puede generar algunos efectos muy complejos para ellos.
“El ruido y el olor por la pólvora les puede generar ansiedad, taquicardia, desorientación; y para las personas que tenemos animales de compañía en nuestras casas sabemos que esto los altera demasiado”, puntualizó la funcionaria.
Entérese: Viviana Palacios, nueva secretaria de la Mujer en Villavicencio
Para contrarrestar un poco los efectos, la secretaria realizó varias recomendaciones como distraerlos con comida o con juguetes, adecuar un sitio alejado de ruidos y cerrar las puertas y ventanas de cada hogar.
Agregó que “estos ruidos pueden generar unos impactos considerables debido a que hay animales que se comunican a través de las ondas sonoras como los murciélagos, y este tipo de impactos afecta la comunicación de ellos. Entonces es empezar a tener un poco más de empatía hacia los animales y que podamos disfrutar la Navidad en paz, sin la necesidad de utilizar pólvora”.
Por último, la secretaria de Medio Ambiente indicó que en caso de emergencia con algún animal silvestre llamar a Cormacarena, entidad la cual tiene disponible para atender este tipo de casos.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
