Conozca los nuevos consejeros municipales de cultura de Villavicencio

- Publicado en Abr 11, 2024
- Sección Villavicencio


Tras un proceso de elección, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) anunció a los nuevos consejeros municipales de cultura para el período 2024-2026.
Los representantes, provenientes de diversas áreas artísticas, fueron elegidos tras una rigurosa verificación y escrutinio de los votos por parte del personal autorizado.
Los nuevos consejeros y sus áreas de representación son:
- Música: Leonel Andrés Castro Jara (35 votos)
- Artes escénicas (teatro y cuentería): Wenscelao Suescun Herrera (7 votos)
- Danza: Norella Mejía Olmos (16 votos)
- Artesanía: Ofelia Jaramillo Matiz (50 votos)
- Cinematografía y audiovisuales: Giovanny Jerez Gómez (9 votos)
Le interesa: Estos puntos de Villavicencio estarían en riesgo de desastre natural
- Literatura: Juan David Botero Ospina (4 votos)
- Artes plásticas: Sandra Yanneth Rojas (29 votos)
- Circo: Juan Felipe Lozada Amaya (4 votos)
- Comunas y corregimientos: Gustavo Rojas Romero (3 votos)
- Comunicadores sociales y periodistas: César Alexis Cifuentes Marín (37 votos)
La directora de Corcumvi, Lucila Gómez Torres, felicitó a los nuevos consejeros y expresó su compromiso de trabajar en conjunto para fomentar y ampliar la cultura en la ciudad. «Estamos seguros de que los nuevos consejeros aportarán su experiencia y conocimiento para enriquecer el panorama cultural de Villavicencio. Estamos dispuestos a trabajar articuladamente con ellos para lograr grandes cosas«, afirmó Gómez Torres.
Los nuevos consejeros tomarán posesión de sus cargos el próximo 15 de abril. Se espera que su trabajo contribuya a fortalecer el desarrollo cultural de la ciudad y a brindar a los ciudadanos acceso a una amplia variedad de expresiones artísticas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
