Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Consejo de Estado mantuvo en el cargo a Gobernadora del Meta

Consejo de Estado mantuvo en el cargo a Gobernadora del Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Consejo de Estado desestimó las pretensiones que buscaban anular la elección popular  Marcela Amaya García, al fallar una demanda que pesaba sorbre la mandataria por supuesta doble militancia.

 De acuerdo a la decisión de la Sección Quinta de esa instancia judicial, no se hallaron argumentos justificables que pudieran comprobar la inhabilidad de la entonces candidata a la gobernación del Meta, la cual no habría renunciado a tiempo a su militancia en el Partido de La U y Alianza Verde, para inscribirse como candidata liberal.

El Consejo Nacional Electoral ya había dado la razón a la mandataria metense, cuando admitió su nombre para participar de la contienda electoral, el año anterior.

“Estoy muy contenta, agradeciendo a Dios porque la justicia nos ha dado la razón. A los metenses les digo que seguimos trabajando las 24 horas del día, los siete días de la semana porque el verdadero reto que tenemos es hacer del Meta una tierra de oportunidades. Este tema nunca nos distrajo de los objetivos, porque estábamos seguros de la claridad y la transparencia con la que habíamos actuado”, dijo la gobernadora del Meta.  

La mandataria metense, sin embargo, lamentó que aún haya contradictores políticos que no tienen la grandeza de aceptar que ganó una mujer e intenten hacer pasar por momentos de incertidumbre al pueblo llanero “cuando hay tantos retos por delante como consolidar la paz, diversificar la economía y consolidar una infraestructura, entre otros”.     

Finalmente, Marcela Amaya reiteró la invitación a todos los habitantes del departamento para dar vuelta a la página y trabajar de manera colectiva para enfrentar esos retos que tiene esta tierra.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales