viernes, 9 de mayo de 2025
Particulares Pico y placa Viernes 5 y 6

Contrarreloj para evitar bloqueos en vías nacionales


Contrarreloj para evitar bloqueos en vías nacionales 1
Este lunes seguirán las afectaciones para los usuarios de la vía.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 23, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

Posiblemente se levante el bloqueo de la vía al Llano si se cumplen los requisitos acordados en la reunión entre los voceros de la protesta, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y el viceministerio de Infraestructura, mediada por el senador Alejandro Vega. En esta reunión se abrió un espacio de diálogo directo con la comunidad, en el que se establecieron tres condiciones clave desde el Comité No Más Peaje Puente Amarillo: suspender el cobro en el denominado Puente Amarillo, detener las obras en la caseta debido a la aceleración de su construcción, y frenar las individualizaciones y posibles demandas penales contra los líderes de la protesta pacífica.

A cambio de estas peticiones, los representantes del gobierno solicitaron que se suspendiera el cierre indefinido de la vía al Llano, programado para el próximo jueves. Sin embargo, la comunidad ha dejado claro que mantendrán el bloqueo si no se muestra una voluntad real de diálogo por parte del Gobierno Nacional. “Tenemos toda la disposición para sentarnos en la mesa, pero necesitamos que ellos también muestren voluntad. Hoy el balón está en la cancha del gobierno nacional, y si nos comunican que van a aceptar esos tres requisitos, nosotros entraremos en una mesa de discusión para solucionar la problemática; de lo contrario, nos veremos obligados a mantener el bloqueo”, expresó David Mora, vocero del Comité.

A partir de hoy, solo quedan seis días de diálogo para evitar que las manifestaciones, que ya afectan a los usuarios, se extiendan a otras carreteras del Meta. Las comunidades de Restrepo y Cumaral han decidido intensificar sus acciones de protesta tras más de 20 días de plantón “pacífico y cultural” en contra del peaje de Puente Amarillo, ubicado en la vía nacional Villavicencio-Yopal, debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional.

En un comunicado, los manifestantes anunciaron que, a partir del próximo jueves 29 de agosto, realizarán bloqueos en varias vías nacionales, incluyendo la vía al Llano, la vía hacia Acacías y hacia Puerto López, lo cual podría afectar significativamente la economía regional. Estas acciones se han tomado como una medida de presión, ya que consideran que sus solicitudes de diálogo han sido ignoradas y que, en lugar de recibir soluciones, han enfrentado “presiones indebidas” por parte de la ANI y el desinterés del Ministerio de Transporte.

Rafaela Cortes, Gobernadora del Meta, expresó su comprensión ante las dificultades que enfrentan las comunidades afectadas. “No me canso de decirlo, sé lo duro que ha sido para Restrepo y Cumaral ese peaje de Puente Amarillo”, afirmó, subrayando que la Gobernación ha estado activa en la búsqueda de soluciones. Sin embargo, Cortes reconoció que la situación es compleja debido a los compromisos contractuales con las concesionarias.

El representante a la Cámara Gabriel Ernesto Parrado Durán, del Pacto Histórico, hizo un llamado urgente a la Ministra de Transporte para establecer una mesa de diálogo que aborde la situación de los peajes en Puente Amarillo y otras zonas afectadas en el Meta. Parrado advirtió que, si no se atiende esta solicitud, las protestas podrían intensificarse y extenderse a otras comunidades que también se sienten perjudicadas por los peajes en el departamento.

Parrado subrayó “la importancia de la participación activa de las entidades del Gobierno Nacional para evitar que el conflicto escale aún más”. Añadió que la falta de una respuesta efectiva no solo ha generado descontento en Restrepo y Cumaral, sino que también está despertando la inconformidad en otras comunidades que enfrentan problemas similares con los peajes en diferentes partes del Meta.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales