Skip to content
domingo, 2 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Cooperativismo y evolución | Opinión

Cooperativismo y evolución | Opinión 1
Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

COMPARTE

En el libro ‘Sapiens. De animales a dioses’, Yuval Noah Harari explora la evolución de los seres humanos, argumentando que están en camino de convertirse en dioses gracias a su revolución científica. Esta transformación es posible debido a la capacidad de los Homo sapiens para crear vida y explorar el cosmos. La estructura de doble hélice del ADN humano es fundamental, permitiendo una cooperación flexible y a gran escala que distingue a los humanos de otros primates. 

Una característica esencial de los Homo sapiens es su habilidad para creer en conceptos abstractos e imaginarios, como dioses, naciones y sistemas económicos. Esta capacidad ha permitido la formación de grandes sociedades cooperativas sin la necesidad de relaciones personales directas. Ejemplos de esto son los sistemas legales, la formación de los Estados, la ONU, la literatura, los modelos económicos y el mundo virtual.  

Lea también: Cacarear no basta | Opinón

Harari argumenta que los humanos han creado un mundo dual compuesto de lo tangible (objetivo) e intangible (subjetivo), donde la cooperación es flexible y globalizada. Esta habilidad ha llevado a los humanos a dominar el planeta, lo cual no implica necesariamente egocentrismo. La psicología humanista sugiere que los humanos pueden elegir y decidir de manera consciente, enfocándose en solidaridad, equidad, congruencia y creatividad. 

El libro también cuestiona el concepto de normalidad, señalando que no hay una clara distinción entre lo normal y lo anormal. La sociedad a menudo pierde el sentido de lo que es normal, ya que este concepto no puede ser medido objetivamente. Esto abre la puerta a una nueva forma de ver la vida, alejándose de paradigmas que consideran al ser humano como inherentemente patológico. En lugar de ello, Harari ve al ser humano como lleno de amor, creatividad y solidaridad. 

‘De animales a dioses’ ofrece una visión optimista y amplia del ser humano, destacando su capacidad para la cooperación, la creación y la empatía, y proponiendo un futuro donde la humanidad pueda trascender sus limitaciones actuales. 


Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales