Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Darío Vásquez no renuncia a su candidatura

Darío Vásquez no renuncia a su candidatura 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Los rumores sobre la renuncia de Darío Vásquez fueron noticia luego de que  varios medios regionales lo aseguraran por fuentes cercanas al candidato. Sin embargo, ya se tiene claridad sobre su situación dentro de la contienda electoral.

«Yo tengo un compromiso tan berraco que yo prefiero morir con las botas puestas, y mi equipo me respondió: no es que usted quiera morir con las botas puestas, es que nosotros no le vamos a permitir que se retire», aseguró Darío Vásquez.

Respecto a la posibilidad de una alianza, el arquitecto indicó que aunque se ha acercado a otros candidatos, la consolidación de alguna es incierta.

Lea también: Óscar Alejo decide apoyar la candidatura de Juan Camilo Chávez

«Estábamos pensando en alianza, no se si se pueda dar, entre quienes se pueda dar, pero ya la veo muy difícil, por lo menos en el caso mío. Se me acabaron los tiempos para alianza», explicó Vásquez.

Agregó que las reuniones con otros candidatos fueron muy prácticas bajo la siguiente pregunta: «¿cree usted que de manera individual hay posibilidad de derrotar el continuismo de este gobierno? No. Entonces por qué no vemos un mecanismo que nos permita entre los nueve que hay, buscar quien representa».

El candidato explicó que no se dio el mecanismo porque finalmente la gente cree que se elige por una encuesta. El problema es que por efectos de los tiempos, la que menos se demoraba en entregar resultados era en 26 días, es decir, que estarían dando el resultado entre el 16 y 18 de octubre, y no tendría sentido ya que el 20 se limita la actividad electoral.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales