Defensa Civil reportó cuatro fallecidos tras creciente súbita que sorprendió a once personas en El Castillo, Meta

- Publicado en Sep 11, 2025
- Sección Región
Una jornada de paseo familiar terminó en tragedia en la vereda Puerto Unión del municipio de El Castillo, cuando 11 personas fueron sorprendidas por una creciente súbita en el río Cumaral.
Le puede interesar: Hallan sin vida a joven de Tunja desaparecida en Caño Canoas, La Macarena
De acuerdo con el coronel (r) Jorge Díaz, director seccional de la Defensa Civil, el afluente arrastró a todos los integrantes del grupo. Siete de ellos fueron rescatados con vida en horas de la noche del martes, mientras que cuatro perdieron la vida.
Entre las víctimas se encuentran una mujer de 41 años y un joven de 17, cuyos cuerpos fueron hallados en la noche. En la mañana del miércoles se recuperaron los cuerpos de otros dos menores, de 17 y 6 años de edad. Con estas labores concluyó la operación de búsqueda y rescate en la zona.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, lamentó lo sucedido y confirmó que se activaron de inmediato los protocolos de emergencia con el apoyo de organismos de socorro, la Alcaldía de El Dorado y la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo. En total, participaron 12 unidades de rescate entre Defensa Civil, Bomberos y miembros de la comunidad.
“Con profundo dolor debo informar que 11 personas fueron reportadas como desaparecidas debido a la creciente súbita del río Cumaral. Gracias al trabajo articulado logramos rescatar siete con vida, recuperar cuatro cuerpos y culminar el operativo. Mi gratitud a todos los equipos y a la comunidad por su solidaridad”, expresó la mandataria.
Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones durante esta temporada de lluvias, en la que las crecientes súbitas se convierten en una de las principales amenazas en la región.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.