Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Deserción escolar en Villavicencio: más de 6.000 estudiantes menos en dos años

Deserción escolar en Villavicencio: más de 6.000 estudiantes menos en dos años 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante el preocupante aumento de la deserción escolar en los últimos años en Villavicencio, la secretaría de Educación municipal, en articulación con los rectores de las instituciones educativas oficiales, puso en marcha un plan integral para promover la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.

Según datos del Sistema de Información de Matrícula (Simat), en 2024 se registró una disminución del 5,4 % en la matrícula escolar con respecto a 2023, lo que equivale a cerca de 4.200 estudiantes menos en las aulas. La tendencia se mantuvo en 2025, con una reducción del 3 %, es decir, 2.050 estudiantes menos frente al mismo periodo del año anterior.

La idea es tomar como fuente primaria a los padres de familia para conocer las causas principales del retiro de los estudiantes, pero a la vez persuadirlos y hacerles entender la importancia de la vinculación y permanencia de sus hijos en la educación regular”, explicó William Fernando Zárate Velásquez, secretario de Educación de Villavicencio.

Le puede interesar: Para estudiar, la esperanza son los Fondos de Educación del Meta

El plan contempla la participación activa de toda la comunidad educativa, incluidos docentes y directivos, quienes tendrán un papel clave en la implementación de estrategias que apunten a generar confianza y compromiso entre las familias.

Entre las principales causas de deserción escolar se identifican factores sociales como la migración, el control de natalidad, la inestabilidad de los núcleos familiares, las dificultades económicas, la escasa conciencia ciudadana y la falta de interés en los procesos de aprendizaje.

En este contexto, el Ministerio de Educación Nacional también hizo un llamado a fortalecer las alternativas educativas y anunció la realización de la Semana de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas, que se desarrollará de forma virtual del 16 al 19 de junio de 2025. Durante el evento se abordarán enfoques diferenciales y metodologías que respondan a las realidades sociales y educativas del país.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales