Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Directiva presidencial | Editorial

Directiva presidencial | Editorial 1
Gustavo Petro sostiene el libro 'Inquieta certidumbre', la obra poética y periodística de Julio Daniel Chaparro.
Redacción PDM

COMPARTE

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales y las bodegas de desinformación proliferan, se resalta a los medios tradicionales como pilares fundamentales de la democracia. La reciente directiva presidencial firmada por Gustavo Petro, que establece un nuevo marco de relacionamiento entre los funcionarios públicos y la prensa, subraya la necesidad de garantizar el trabajo de los medios tradicionales y su rol indispensable en la sociedad.

La prensa escrita, la radio y la televisión, han sido históricamente los guardianes de la verdad y la transparencia, así hoy exista la narrativa de lo contrario. Su labor no solo consiste en informar, sino también en investigar, analizar y contextualizar los hechos, proporcionando a la ciudadanía una visión completa y equilibrada de la realidad. Este papel es esencial para el funcionamiento de una democracia saludable, donde el acceso a información veraz y contrastada permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida pública.

Siempre ha ocurrido que esto disgusta a las partes aludidas o a sus seguidores, pero aún así el periodismo bien hecho trasciende en el tiempo y sobrevive a los embates violentos, casi siempre provenientes de los diferentes poderes.

Lea: Las sombras sobre las Regalías | Editorial

En contraste, las redes sociales y las bodegas, aunque útiles para la difusión rápida de noticias y opiniones, a menudo carecen de mecanismos de verificación y responsabilidad que caracterizan a los medios tradicionales. La inmediatez y la viralidad pueden llevar a la propagación de información errónea o sesgada, lo que pone en riesgo la calidad del debate público y la confianza en las instituciones.

La directiva presidencial de Gustavo Petro es un paso significativo hacia la protección y el fortalecimiento de los medios tradicionales. Al establecer un marco claro para la interacción entre los funcionarios públicos y la prensa, se busca garantizar que los periodistas puedan realizar su trabajo sin presiones y con acceso a la información. Sin embargo, minutos después de firmar la directiva, el mismo Presidente Petro la emprendió contra los medios tradicionales, en un gesto de incoherencia.

Respetar y apoyar a los medios tradicionales no es solo una cuestión de justicia para los periodistas que en medio de una vorágine de intereses hacen bien su trabajo, sino una necesidad imperiosa para la salud de nuestra democracia. La directiva de Petro es una invitación a promover un periodismo libre, independiente y comprometido con la verdad. Ojalá que el mandatario nacional, los funcionarios de las alcaldías y al Gobernación, sean los primeros en dar ejemplo.


Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales