El Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder) , viene implementando una estrategia de inclusión deportiva a niños, jóvenes y adultos en condición de discapacidad en diferentes instituciones educativas y centros de educación especial de la zona rural y urbana de Villavicencio. El objetivo de esta iniciativa es generar espacios de recreación, sensibilización y aprovechamiento del tiempo libre de los menores.
Ana Milena Gutiérrez coordinadora del programa de discapacidad del Imder manifestó que bajo la dirección de 5 entrenadores se realizan periódicamente actividades lúdicas a 582 personas con limitaciones físicas, cognitivas y visuales que se benefician de este programa, que es liderado por la gestora social de Villavicencio, Dufay Ortiz Sosa.
Así mimo indicó que el programa de inclusión al discapacitado que arrancó hace cinco meses está llegando a todos y cada uno de los colegios de inclusión que no han tenido el servicio con un entrenador deportivo, entre los que están el colegio San Carlos , el Jordán, la Narciso Matus y otros que hacen parte de este convenio como John F. Kennedy, Jorge Eliécer Gaitán y Francisco Arango, y en los Centros de Educación Especial Ayudando a Vivir, La Sagrada Familia, Manos Amigas, Microtalleres y la fundación Crecer que hace parte de la zona rural del municipio.
Por último la funcionaria destacó que el fin primordial de este programa es darle importancia y espacio al sector de discapacidad del municipio, ya que los niños, jóvenes o adultos que sufren alguna inhabilidad, no tienen posibilidades de realizar actividades físicas direccionadas y por ello la gestión que se viene adelantando ayudará a mejorar sus condiciones motrices, cognitivas y proporcionará seguridad e independencia en los mismos.