Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Docentes de Unillanos demandan mejoras salariales

RP
Redacción PDM

COMPARTE

En la mañana de este jueves, 67 docentes de la universidad de los Llanos que integran la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), realizaron una protesta en el bloque administrativo de esta alma mater, para demandar mejoras salariales.

De acuerdo con Cristóbal Lugo,  docente de la universidad de los Llanos  y  presidente de ASPU-Unillanos, la  manifestación se centró en un punto: la formalización de los docentes auxiliares que laboran tiempo completo en el claustro universitario y que carecen de beneficios salariales frente a los docentes de planta.

“La mayoría de maestros que realizaron protestas ante la dirección universitaria  están vinculados con la institución desde hace más 25 años. Estos profesores no son ocasionales, son permanentes, ya que han sido vinculados de manera continua, por eso estamos promoviendo su formalización”, explicó el presidente de ASPU.

Además,  bajo la coyuntura,  Lugo recordó que los maestros  presentaron pliego de peticiones  el 28 de febrero a la universidad de los Llanos y se instaló una mesa de negociaciones entre ambas partes para discutir las exigencias de los profesores. Sin embargo,  el proceso de negociación fue suspendido por el rector (E) de esta institución, Pablo Emilio Cruz.

Según el docente, el argumento de la rectoría para no avanzar con las peticiones de los maestros es que “ se necesita claridad jurídica para poder continuar con la negociación, porque en este momento con otras organizaciones sindicales de la Universidad hay un acuerdo firmado con vigencia 2017- 2018, pero en este acuerdo no estamos incluidos, por consiguiente,  si nosotros no tenemos un acuerdo vigente, tenemos derecho a la negociación y eso son conceptos que han sido reiterados por el Ministerio del Trabajo,  que todos los sindicatos tienen  derecho a la negociación”, manifestó el catedrático .

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales