Skip to content
miércoles, 22 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Ecopetrol halló nuevo pozo de petróleo en el municipio de Guamal

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 13, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

La multinacional Ecopetrol confirmó la presencia de petróleo en el pozo Lorito-1, que está localizado en la vereda Montecristo del municipio de Guamal, en el departamento del Meta.

El hallazgo se registró a una profundidad de 2.500 metros, donde se evidenció la presencia de crudo pesado, de ocho grados API, en arenas de edad terciaria que suman un espesor de 60 metros, equivalente a un edificio de 20 pisos.

Lorito-1 es operado por Ecopetrol, que cuenta con el 55% de participación, y su socio es Talisman Colombia Oil & Gas Ltd, empresa perteneciente a Repsol, quien tiene el 45% de participación en el contrato Exploración y Producción del Bloque CPO-9.

El bloque produce en la actualidad más de 6.000 barriles de petróleo por día tras el descubrimiento anunciado en 2010 en el pozo Acacías. “La presencia de crudo en Lorito-1 nos confirma el potencial de hidrocarburos pesados que existe en esta zona de los Llanos Orientales, en donde producimos cerca de la mitad del petróleo del país, y abre una gran oportunidad para el crecimiento, la generación de empleo, la inversión y el desarrollo del municipio de Guamal y del Meta.

Es satisfactorio sumar un hallazgo más dentro de la ambiciosa campaña de exploración que llevamos a cabo en el territorio colombiano para incrementar las reservas de Ecopetrol y del país”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

Los trabajos de perforación cumplieron los requerimientos ambientales, no se presentaron accidentes ni hechos que afectaran fuentes hídricas, y se iniciaron luego de un completo proceso de diálogo con las autoridades y comunidades de la zona. La cercanía del pozo Lorito-1 a infraestructura de producción y transporte permite acelerar su etapa de producción comercial.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales