Educación gratuita para médicos, a distancia, para salvar vidas
- Publicado en May 23, 2020
- Sección Nacional
La Fundación Insimed, que cuenta con el respaldo de diferentes empresas, instituciones y asociaciones científicas, diseñó el programa ‘Educación Que Salva Vidas.com’ una plataforma gratuita cuyo objetivo es compartir contenido diseñado por especialistas para apoyar la lucha contra la pandemia del covid-19.
Médicos Generales, especialistas, enfermeras, auxiliares de enfermería, instrumentadoras quirúrgicas y demás profesionales del área de la salud que apoyan la atención de los pacientes con covid-19 pueden acceder al contenido académico del proyecto y quienes deseen apoyar la iniciativa, podrán encontrar más información en el sitio web: www.educacionquesalvavidas.com
Esta propuesta fue creada por la Fundación Insimed, el centro de simulación médica mejor dotado del país, que a su vez es referente en innovación y educación en el ámbito de la salud, y cuyo objetivo es promover la educación en los profesionales de la salud que enfrentan la pandemia del covid 19 en Colombia.
El proyecto “Educación que Salva Vidas” promueve una plataforma educativa con contenidos actualizados y especializados de acuerdo a la evidencia científica y contempla la consolidación de un centro de tele educación que asesorará a profesionales de la salud de IPS de distintos niveles de complejidad en todos los municipios del país.
El fundamento de esta gran campaña es brindar a los profesionales de la salud la oportunidad de tener acceso libre y gratuito a contenidos actualizados guiados por expertos.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
